4 herramientas para optimizar el rendimiento de tu web
Uno de los principales problemas a los que se enfrenta un administrador de páginas es a la carga de la web. A veces se necesitan herramientas que nos ayuden a encontrar los fallos o aquellos recursos o motivos que nos pueden llevar a tener un tiempo de carga elevado que puede motivar la salida de los visitantes de la web.
Aquí os muestro algunas herramientas que pueden ayudar a optimizar esa velocidad de carga:
GTMetrix: Esta web realiza un informe detallado de todos los recursos de tu web y te propone posibles soluciones de cara a mejorar la velocidad de carga de la web. Bastante detallado y con un gran diseño, los informes te pueden ayudar a mejorar bastante la velocidad de tu web, además, permite descargar el informe en PDF. Como única nota negativa es que sólo está disponible en inglés.
Google Page Speed: Este servicio de Google analiza tu web y te presenta un informe detallado de todos los recursos que en tu web genera deficiencias en la carga y las posibles mejoras a realizar en tu web. Otra ventaja, a parte de ser de Google, es que ofrece tanto un informe para PCs como para dispositivos móviles. Este si que lo tenemos en español.
Pingdom: Esta herramienta genera un gran gráfico en el que podemos ver todos los recursos, HTML, Javascript, CSS, imágenes, etc., y su tiempo de carga con el tamaño del archivo. También nos obsequia con un resumen sobre mejoras que podemos aplicar para mejorar el tiempo de carga. Además, podremos guardar un histórico para comprobar si los cambios realizados han mejorado el tiempo de carga.
WooRank: Aunque realiza un análisis más global, por ejemplo, destacando algunas facetas del dominio, como antigüedad, o de las visitas, como la procedencia o la cantidad de tráfico, también dedica un espacio a la revisión de la optimización, comprobando la existencia de frames, errores de código y algunos aspectos interesantes. El informe que genera es muy agradable de ver e intuitivo y además en español.